¿Espacios abiertos o separados?
Dependiendo de las dimensiones de la vivienda y de su distribución podremos optar por espacios abiertos o separados.
La cocina tradicional ha estado siempre separada de las otras estancias de la casa pero en los últimos tiempos se impone la moda de la cocina americana que integrar todo en un espacio: cocina, comedor y salón.
Ya puede ser por falta de espacio, o en el caso contrario, porque es un estilo que crea espacios diáfanos y abiertos.
Este tipo de espacios hacen que las estancias sean más cómodas y prácticas, ahora todo y todos están integrados. Hacen que las relaciones sean más cercanas ya que se pueden realizar distintas funciones en un mismo espacio.

Su origen se encuentra en la ciudad de Nueva York hacia los años 50 (ver estilo industrial miblog-gigi.blogspot.com).
En las casas pequeñas cada vez se impone más este estilo ya que crea un efecto de amplitud al integrar distintas estancias en un solo espacio.
Los colores, la iluminación y las texturas también juegan un papel muy importante ya que dependiendo de su combinación se podrán crear multitud de estilos decorativos.

Aquí juega un papel muy importante la creatividad, la combinación de los diferentes elementos decorativos y su distribución.
Hay gente que no le gusta este estilo por el tema de los olores a la hora de cocinar. Piensan que la cocina es mejor como un espacio separado de las demás estancias.
Gigi, Arte y decoración,
filosofía Feng Shui
Comentarios